Menu
  • Proinvitosa
  • Proinvitosa

Noticias

El Servicio de Asesoramiento al Usuario de los Servicios Municipales ofrece unas recomendaciones sobre los servicios de información telefónica con prefijo 118

10/08/2017

 

El  
Servicio de Asesoramiento al Usuario de los Servicios Municipales de la Concejalía de  
Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Totana ofrece unas recomendaciones  
sobre los servicios de información telefónica con prefijo 118.

Desde abril de 2003 que quedó liberado el  
servicio de información telefónica o servicios de directorio, que anteriormente  
se prestaba por Telefónica a través del número 1003, son otros muchos números  
los que han sustituido esta demanda de información utilizando el prefijo 118  
seguido de dos dígitos.

Además, las empresas que prestan el servicio  
pueden añadir otra información como direcciones de correo electrónico o  
suministrar datos procedentes de guías comerciales o páginas amarillas. La  
nueva competencia no ha supuesto una simplificación para el usuario en cuanto a  
la forma de acceder al servicio ni, en muchas ocasiones, un abaratamiento del  
coste de la información recibida pues, algunos servicios llegan a cobrar varios  
euros por minuto de conexión (se han presentado facturas con importes entre 20  
y 30 euros por una sola llamada).

Según informan las mismas fuentes del Servicio  
de Asesoramiento al Usuario de los Servicios Municipales, las empresas  
proveedoras de este servicio fijan el precio libremente, el cual debe  ser comunicado al consumidor en el inicio de  
la locución.

No obstante, al parecer, son muchas las  
artimañas para que el usuario no sea consciente del coste que le pueda suponer  
la llamada.

En este caso, se pueden distinguir dos  
situaciones clave: a) el momento de buscar la información: las páginas  
web de estos servicios pueden tener una   
presentación similar a las de las empresas a las que queremos acceder,  
los precios pueden estar expresados en segundos en vez de en minutos, pueden  
ofrecer enviar mensajes de texto, etcétera; y   
b) el momento de establecer la comunicación: la misma puede ser  
dilatada mediante maniobras de espera, pueden ofrecer que en vez de facilitar  
el número para que llame el usuario, transferir la llamada bajo la apariencia  
de mayor comodidad, en este caso el coste puede ser superior al constar la  
llamada como una realizada   
íntegramente  al número del  
servicio de información.

Ante la necesidad de buscar un número  
desconocido sería conveniente no buscar precipitadamente los números  
correspondientes a servicios de información telefónica; preguntar en servicios  
de confianza, amistades u otros usuarios y, en caso de realizar la llamada,  
conseguir el número requerido y realizar una nueva llamada a quién tengamos  
interés de contactar con él.  Asimismo,  
se recomienda no olvidar que, en la mayoría de las ocasiones, se pretende  
comunicar con empresas de comunicación, transportes, servicios, etcétera cuyos  
números de teléfono suelen estar en fuentes públicas (páginas amarillas,  
agrupaciones profesionales, etc.). Finalmente, se recuerda a los usuarios que  
llamar a números con prefijo 800 o 900 no supone coste para el usuario. 

 

 

El Servicio de Asesoramiento al Usuario de los Servicios Municipales ofrece unas recomendaciones sobre los servicios de información telefónica con prefijo 118

subir - top