Menu
  • Proinvitosa
  • Proinvitosa

Noticias

El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"

11/02/2016

El nuevo Vivero Municipal de Empresas de Totana pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de novedosas iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" de esta localidad.

El alcalde de Totana, Juan José Cánovas, y el director general del Instituto de Fomento, Javier Celdrán, acompañados del director general de la "Fundación Incyde-Cámaras de Comercio", Javier Collado, y el representante de la Cámara de Comercio e Industria de Murcia, Pedro Martínez Balibrea, inauguraron esta infraestructura, ubicada en una parcela anexa al recinto deportivo, que dispone de una superficie construida de 1.747 metros cuadrados.

El Vivero de Empresas, ubicado en el parque industrial, consta de cinco naves modulares, dos de ellas de 200 metros cuadrados, y otras cuatro de 110 metros cuadrados, respectivamente; todas ellas equipadas con tomas de conexión eléctrica, agua y teléfono, así como una oficina y aseos.

Además, la planta baja del edificio principal cuenta con zonas comunes para ser utilizadas por los emprendedores, en este caso, una sala polivalente, de unos 40 metros cuadrados, zona de descanso, vestíbulo y aseos.

Además, en la planta primera, se ubican cinco despachos y cuatro salas, todas ellas con nidos. En la actualidad, ya están adjudicadas dos naves, tres despachos y una sala con seis nidos para nuevos emprendedores locales.

Esta infraestructura, que ha sido acondicionada en virtud de fondos comunitarios FEDER a través de la "Fundación Incyde", pretende convertirse en un elemento que articule la creación de nuevas iniciativas empresariales, mediante un completo proceso de formación y autorización de emprendedores hasta su definitiva implantación en el mercado.

El Vivero Municipal de Empresas pertenece a la Red de Viveros de Empresas del Instituto de Fomento y además forma parte de la Red de Viveros de la "Fundación Incyde"-Incubación Empresarial de Excelencia.

A los servicios que ofrece éste, pueden optar empresas nuevas que comiencen su actividad económica con su instalación en dicha infraestructura, empresas de creación reciente que haya comenzado su andadura en un plazo inferior a un año o emprendedores en fase de preparación de su proyecto empresarial.

Para ello, es necesario ser empresario (figurar dado de alta a efectos fiscales como empresa en cualquiera de sus formas jurídicas), tener domicilio social en la Región de Murcia y establecer la actividad de éste en el Vivero Municipal de Empresas.

Éste comprende una serie de servicios e infraestructuras a disposición de los emprendedores durante su período de estancia en el mismo, cuyos aspirantes son elegidos por una comisión de selección que valora la idoneidad y perfil de los proyectos empresariales.

El horario de las naves es libre pudiendo establecer cada concesionario el más idóneo para el desarrollo de su actividad; mientras el del centro (zonas comunes, despachos y nidos) será de lunes a viernes, de 8:30 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

El alcalde explicó que esta infraestructura pretende convertirse en una herramienta que contribuya a incentivar las iniciativas empresariales, entendidas éstas como elementos generadores de riqueza y empleo, que contribuyen al bienestar y la mejora del entorno socio-económico de Totana.

Además, abogó por dotar ahora ésta de contenido con la incorporación de nuevas empresas que inicien sus proyectos y ayuden a proyectar el polígono más todavía, generando empleo y contribuyendo al bienestar social y económico del municipio.

Asimismo, indicó que con servicios como éstos se ayuda a sensibilizar sobre el fomento de una cultura emprendedora en el desarrollo personal y profesional de los emprendedores, y motivar al conjunto de la sociedad sobre la actividad emprendedora como catalizadora del crecimiento social y económico.

Por su parte, el director general del INFO realizó un repaso de la función que tiene la Red de Viveros de la entidad que dirige en el conjunto de la Región de Murcia y preció que en la actualidad existen 22 viveros en 17 municipios murcianos, en los que hay ya instalados más de 220 empresas.

Recordó que la Red de Viveros de Empresa y Centros de Apoyo al Emprendedor de la Región de Murcia, nace con el fin de gestionar de forma conjunta la promoción, las actividades de asesoramiento, la dotación de servicios, así como las acciones necesarias para conseguir mejoras que redunden en la competitividad de los emprendedores y empresas del entorno regional.

El director general defendió la necesidad de facilitar a los gestores y a los técnicos de los Viveros de Empresa herramientas necesarias para incrementar los servicios de valor añadido dirigidos a los emprendedores y empresas ubicados en ellos y precisó esta acción como ejemplo de colaboración y coordinación entre instituciones y administraciones.

El acto ha contado también con la asistencia del primer teniente de alcalde, Andrés García, la concejal de Industria y presidenta de Proinvitosa, Antonia Camacho, numerosos representantes de los cuatro grupos políticos municipales, empresarios y miembros de asociaciones empresariales y profesionales del municipio, así como de diferentes entidades bancarias y financieras implantadas en Totana.                                                            


El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"
El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"
El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"
El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"
El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar"

  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 1
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 2
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 3
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 4
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 5
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 6
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 7
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 8
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 9
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 10
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 11
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 12
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 13
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 14
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 15
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 16
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 17
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 18
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 19
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 20
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 21
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 22
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 23
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 24
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 25
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 26
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 27
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 28
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 29
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 30
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 31
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 32
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 33
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 34
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 35
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 36
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 37
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 38
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 39
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 40
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 41
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 42
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 43
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 44
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 45
  • El nuevo Vivero de Empresas pretende convertirse en un yacimiento para el estímulo de iniciativas empresariales y la generación de puestos de trabajo en el polígono industrial "El Saladar" - Foto 46

subir - top